Diseño sostenible: manual experto para stands
Hablemos claro. Cuando se menciona “diseño sostenible” aplicado al mundo de los stands, muchos piensan en cartón reciclado, maderas sin tratar o propuestas que sacrifican diseño por conciencia. Pero no. En realidad, un stand sostenible es aquel que se puede adaptar a múltiples ferias, se monta y desmonta con facilidad, mantiene su impacto visual intacto y sigue funcionando evento tras evento. Y todo eso, sin renunciar al diseño.
En Naber lo vivimos cada día: los clientes quieren flexibilidad, rapidez e impacto. Por eso diseñamos con cabeza. Apostamos por estructuras modulares resistentes y sistemas de montaje inteligentes. Esta guía está pensada precisamente para eso: ayudarte a entender cómo hacer las cosas bien desde el minuto uno.
Porque sostenible no es sinónimo de limitado (ni aburrido)
Te vamos a contar lo que realmente importa cuando hablamos de diseño sostenible en stands. Nada de discursos vacíos ni marketing verde. Aquí vas a descubrir:
Qué hace sostenible a un stand más allá de los materiales.
Cómo planificar un stand.
Por qué el diseño lo decide el cliente, pero la estructura lo hace posible.
Cómo trabajamos en Naber Integral para que te salga rentable.
Qué pasos seguir para que el resultado final sea eficiente, potente y flexible.
El diseño sostenible bien entendido empieza por la estructura
Sistema inteligente
Alquiler, tu mejor aliado
La mayoría de nuestros clientes no compran el stand. Lo alquilan. ¿Por qué? Porque así acceden a estructuras siempre actualizadas, listas para montar, y sin preocuparse por el almacenamiento. Menos coste, menos líos, más opciones. Y por esto también es diseño sostenible.
Diseño libre: tú mandas
Puedes tener un stand con doble altura, pantallas LED, zonas VIP o mostradores retroiluminados. El límite lo pones tú. Nosotros nos encargamos de que todo eso encaje en una estructura que pueda utilizarla a tu gusto.
¿Cómo lo hacemos en la práctica? Te lo contamos paso a paso
Paso 1: Piensa en futuro desde el primer briefing
¿A qué ferias vas a asistir este año? ¿Qué tipo de público esperas? ¿Qué superficie necesitas? Estas preguntas nos permiten usar una estructura que se adapte a tu presencia ferial.
Paso 2: Estructura con garantías y visión de futuro
Trabajamos con sistemas BeMatrix: robustos, versátiles y estéticamente neutros para que puedas hacer lo que quieras sobre ellos. Desde 9 m² hasta 100 m². Todo cabe. Todo se transforma.
Paso 3: Gráficas que se cambian
Imprimimos sobre textil y otros materiales duraderos para que puedas cambiar solo la imagen, no el soporte. ¿Nueva campaña? ¿Nuevo producto? Perfecto. Sustituimos solo lo que cambia. La estructura sigue funcionando como el primer día.
Paso 4: Montaje rápido, desmontaje más
Diseñamos los stands para que el montaje sea intuitivo, sin herramientas complicadas ni piezas que se pierden. Así reducimos tiempos, costes y errores. Y cuando termina la feria, lo desmontamos todo en pocas horas y guardamos la estructura para el siguiente uso.
Paso 5: Almacén controlado, materiales listos
La estructura la guardamos y almacenamos nosotros de forma segura. En caso de que la necesites para otro evento te la volvemos a alquilar.
Ideas y consejos para exprimir al máximo el diseño sostenible
Mobiliario plegable y soluciones LED
El mobiliario plegable o desmontable ahorra espacio y transporte. Y si lo combinas con pantallas LED, tendrás un stand moderno, tecnológico y muy fácil de actualizar.
Coordina bien con tu partner logístico
No todas las empresas entienden la lógica de un montaje. En Naber, cada fase del proceso está optimizada: transporte, montaje, desmontaje y almacenaje. Si trabajas con terceros, asegúrate de que también lo entienden.
Preguntas frecuentes que escuchamos cada semana
¿Un stand sostenible tiene que ser de cartón o madera reciclada?
No. Nuestros stand son sostenibles porque usamos estructuras de aluminio y acero y al ser metálicos, no son de usar y tirar. Los alquilamos las veces que cada cliente lo necesite y se ven impecables cada feria.
¿Puedo personalizar el diseño si el sistema ya está definido?
Claro que sí. El diseño es 100 % tuyo. Nosotros simplemente usamos una estructura BeMatrix que nos permite llevarlo a cabo de forma eficiente y segura.
¿Qué es exactamente un eco-stand?
En Naber Integral, llamamos eco-stand a un stand que puede utilizarse muchas veces, adaptarse a distintos espacios y transportarse sin desperdiciar recursos. No tiene que ver con el material, sino con el planteamiento.
¿Y si necesito cambiar la imagen del stand para otra feria?
Ningún problema. Cambiamos solo las gráficas. La estructura permanece igual. Así siempre tienes una imagen renovada sin rehacer el stand cada vez..
Un stand que se repite, pero no se nota
La sostenibilidad no está reñida con el diseño ni con el impacto visual. Muy al contrario, permite planificar mejor, invertir con más sentido y transmitir una imagen innovadora y consciente. Y eso, en un entorno tan competitivo como el ferial, es oro.
En Naber Integral, diseñamos stands con cabeza. Estructuras basadas en sistema BeMatrix, alquiler inteligente, diseño sin límites y una logística afinada al milímetro. Si quieres saber cómo puede ayudarte un eco-stand a mejorar tu presencia en ferias, descúbrelo aquí.